El Ministerio de Salud y el Departamento de Inmunizaciones intensificarán las tareas para erradicar esta enfermedad y el sarampión durante los meses de junio y julio.

A partir de este lunes se retira por completo de todos los vacunatorios del país la vacuna Sabin oral, la famosa “gotita”. Esta vacuna, que lleva el nombre de su creador, Albert Sabin, quien desarrolló la vacuna atenuada oral en 1961 la cual evitó más de 16 millones de muertes en todo el mundo desde su implementación.

La poliomielitis es una enfermedad viral muy contagiosa que provoca parálisis en 1 de cada 200 contagiados, afectando principalmente a niños y niñas menores de 5 años, pudiendo provocar la muerte en el 5 a 10% por problemas de parálisis de músculos respiratorios.

La Argentina, el último caso de Polio fue en el año 1984 en Oran Salta, y la región de las Américas fue certificada libre de circulación 10 años después, todo ello gracias a las vacunas.

El esquema de vacunación contra la Polio estará únicamente compuesto por vacunas IPV o Salk. Así se mantendrá adecuados los estándares de inmunidad y seguridad en la población, libre de poliovirus salvajes desde 1984 al tiempo que se evitará la posibilidad de circulación de virus vacunales provenientes de la vacuna Sabin.

De esta manera se fortalece el Calendario Nacional de Vacunación, consolidándolo como uno de los más completos de la Región y del mundo y con este esquema de vacunación contra la polio podremos ofrecer el mejor estándar de equidad a todos los niños y niñas del país hasta el retiro de la vacuna contra la Polio del Calendario Nacional de Inmunizaciones.