Profesionales del Instituto Nacional se incorporaron a las capacitaciones que se dieron para poder descentralizar el análisis de las muestras que recibe el Instituto Malbrán.

En el marco de la emergencia sanitaria, profesionales de la red nacional de laboratorios del INTA se capacitan con el Instituto Nacional de Microbiología “Doctor Carlos G. Malbrán” y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) Argentina – PAHO/WHO Argentina a fin de sumarse a la red de diagnóstico para detectar el coronavirus.
Es que el INTA cuenta con una red de laboratorios que trabajan en sanidad animal y vegetal. Los profesionales de algunos de esos laboratorios se incorporaron a las capacitaciones que se dieron para poder descentralizar el análisis de las muestras que recibe el Instituto Malbrán.
Se trata de personal del instituto del INTA Leales (Tucumán) y Marcos Juárez (Córdoba), entre otros. “En el marco del programa de salud animal está este grupo de unas 20 personas que se están capacitando a la par de los profesionales de laboratorios que trabajan en términos de salud humana para poder llevar adelante la determinación del análisis de las muestras que reciben el Malbrán”, dijo a esta Agencia FOCO, la directora regional del INTA Chaco-Formosa, Diana Piedra.
Así, aseguró que la entidad se suma a la decisión del gobierno nacional de descentralizar este tipo de estudios. “Estamos trabajando con la Dirección Nacional fuertemente estos días, en contacto con todas las regiones, porque hubo que priorizar las actividades que se tienen que seguir manteniendo, como el tema de alimentación animal y otras”, concluyó la directora.
Diana Piedra, directora regional del INTA.