Estilo FM 88.3 Mhz – La nueva sensación NACIONALES Anses comienza a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia a beneficiarios de AUH y de la Asignación por Embarazo

Anses comienza a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia a beneficiarios de AUH y de la Asignación por Embarazo

Anses comienza a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia a beneficiarios de AUH y de la Asignación por Embarazo post thumbnail image
El jefe de la Regional NEA de Anses, Agustín Alemán, confirmó a Agencia FOCO que el pago comenzará este viernes 3 de abril para quienes reciban la AUH y la Asignación por Embarazo y que cumplan con los requisitos establecidos. Este martes concluye la etapa de pre inscripción vía web.

Este viernes 3 estará acreditado el IFE en las cuentas de quienes reciben AUH y Asignación por Embarazo y cumplen condiciones establecidas por Anses.

whatsapp sharing button

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que el gobierno nacional pagará por única vez en abril, comenzará a abonarse el próximo viernes 3 a quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. Ese segmento no debió realizar el trámite de preinscripción y el organismo nacional sólo hizo un cruzamiento de datos para verificar que quienes estén en condiciones de cobrar cumplan una serie de requisitos.

Agustín Alemán, jefe de la Regional Noreste de Anses, explicó a Agencia FOCO que el segmento beneficiario de AUH y AE que será el primero en cobrar los 10.000 pesos deberá cumplir una serie de condiciones. Así, podrán acceder quienes en su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;

b) de ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos;

c) de una prestación de desempleo;

d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.

Más de 8 millones de pre-inscripciones

Agustín Alemán, jefe regional de Anses.

El director ejecutivo de Anses, Alejandro Vanoli reveló en la tarde de este lunes vía Twitter que hasta las 16 se habían pre-inscripto 8.000.580 personas en todo el país.

La preinscripción virtual a través de la página web del organismo (www.anses.gob.ar) concluirá este martes 31 con quienes tengan DNI terminados en 8 y 9. Luego, Anses cruzará los datos recibidos y se estima que el pago a los demás segmentos beneficiados comenzará a mediados de abril.

Personas destinatarias

La prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10.000 pesos

para el mes de abril, está destinada a compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria creada por el Coronavirus (COVID19).

De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional, el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías “A” y “B” o, también, trabajadoras o trabajadores de casas particulares quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.

Para que todas estas personas puedan acceder al IFE deben cumplir dos requisitos:

1 – Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y

2 – Tener entre 18 y 65 años de edad.

Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;

b) de ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos;

c) de una prestación de desempleo;

d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.

La IFE se abonará por única vez en el mes de abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario, y deberá ser solicitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que pondrá a disposición de todas las personas interesadas un formulario en los primeros días de abril.

Related Post

CHACO INFORMA SOBRE CORONAVIRUS: EL GOBIERNO REITERA LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALESCHACO INFORMA SOBRE CORONAVIRUS: EL GOBIERNO REITERA LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES

Divulgar nombres de pacientes con diagnóstico positivo por coronavirus, es ilegal. Cualquier persona que considere que su privacidad o sus datos personales están siendo afectados puede realizar una denuncia ante